El presidente Javier Milei encara este martes una de las jornadas más relevantes desde que asumió. En Nueva York, participará de la Asamblea General de la ONU, mantendrá un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y cerrará el día en la gala del Atlantic Council, donde será distinguido con el Global Citizen Award.
Te puede interesar
En su discurso ante la ONU, Milei anticipó que cuestionará el multilateralismo y la Agenda 2030, a la que calificó de injerencista. También abordará temas de política internacional como la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba, el reclamo por los rehenes de Hamas y la soberanía sobre las Islas Malvinas. Estará acompañado por Karina Milei, Luis Caputo, Gerardo Werthein, Luis Petri y Manuel Adorni.
En paralelo, se reunirá con Georgieva para revisar el acuerdo vigente con el FMI y explorar la posibilidad de un nuevo préstamo extraordinario, vinculado a las gestiones con el Tesoro de Estados Unidos. Según trascendió, los técnicos norteamericanos plantearon la necesidad de mayor flexibilidad cambiaria como parte de las condiciones.
La jornada culminará con la entrega del Global Citizen Award, reconocimiento a las reformas económicas impulsadas por Milei. El encargado de entregarle el premio será Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, quien reiteró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario para apoyar a la Argentina”. La relación con Trump y con Bessent consolida a Milei como un aliado estratégico de la Casa Blanca en América Latina.