El Gobierno confirmó que el cupo de USD 7.000 millones para exportaciones agrícolas quedó cubierto en apenas tres jornadas hábiles, tras la decisión de eliminar temporalmente las retenciones. El resultado marcó un récord en la historia del comercio exterior argentino y superó ampliamente las expectativas oficiales.
Te puede interesar
Según datos de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios, el martes ya se habían registrado 11,47 millones de toneladas, equivalentes a USD 4.181 millones. El 80% correspondió a soja, aceite y subproductos, mientras que el resto se distribuyó entre trigo pan, maíz y aceite de girasol. La marca duplicó en un solo día el récord previo de agosto de 2018.
El esquema, previsto en el Decreto 682/2025, establecía alícuota cero hasta el 31 de octubre o hasta completar el cupo, lo que ocurriera primero. Con el tope alcanzado, las operaciones vuelven a regirse por el sistema anterior. Desde el Gobierno destacaron que la medida demostró la capacidad del campo de generar divisas en plazos mínimos.
La desgravación también incluyó a las carnes bovinas y avícolas, bajo la condición de liquidar el 90% de las divisas en un máximo de tres días hábiles. El oficialismo subraya que este resultado refleja la competitividad del sector agroexportador y el potencial de la política de retenciones cero para dinamizar la economía.