El vocero presidencial Manuel Adorni aclaró este jueves que el esquema de retenciones cero para las exportaciones de carne bovina y aviar continuará vigente hasta el 31 de octubre, sin cupo de ventas al exterior. El anuncio se dio luego de que se agotara en apenas tres días el beneficio fijado para los granos.
Te puede interesar
Mientras que el Decreto 682/2025 había establecido una eliminación temporal de retenciones para productos agrícolas hasta alcanzar los USD 7.000 millones en exportaciones, el Decreto 685/2025 que regula la carne no fijó límites de cupo, contemplando únicamente la fecha de vencimiento. De esta manera, el sector cárnico seguirá vendiendo al exterior sin tributos hasta fines de octubre.
El beneficio abarca tanto a grandes consorcios exportadores como a pequeños productores de carne bovina y aviar. Según el Gobierno, la medida busca mantener la competitividad del sector tras el cierre anticipado del cupo de granos y garantizar un mayor ingreso de divisas.
El cupo agrícola se consumió en 72 horas, con un récord de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) que sumaron más de 11 millones de toneladas en productos como soja, trigo, maíz y cebada. El caso de la carne, en cambio, permanecerá abierto hasta la fecha límite, lo que constituye un alivio para el sector exportador.