El Gobierno nacional oficializó la eliminación temporal de los derechos de exportación para el aluminio, el acero y sus derivados, según el Decreto 726/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que los países con aranceles de importación superiores al 45% reduzcan sus gravámenes.
Te puede interesar
Desde el Ejecutivo explicaron que la decisión busca mejorar la competitividad de las industrias argentinas frente a mercados con alta protección arancelaria, incentivando las exportaciones y la inversión productiva.
El decreto establece que la Secretaría de Coordinación de Producción, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de definir los aspectos operativos y comunicar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) los países alcanzados por la medida.
Entre los productos beneficiados figuran laminados planos, tubos y perfiles de acero, además de chapas, barras, alambres y tiras de aluminio.
La disposición, que Milei definió como “una señal de confianza hacia el sector industrial y exportador”, forma parte de una política más amplia orientada a liberar el comercio exterior y reducir la presión impositiva sobre la producción argentina.