¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Ezeiza: Milei presentará un nuevo Código Penal con penas más duras

El Presidente anunciará en la cárcel de Ezeiza una reforma integral que endurece condenas y amplía la protección a las víctimas.

Por Redacción

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 09:31

El gobierno de Javier Milei presentará este jueves en el penal de Ezeiza el proyecto de reforma integral del Código Penal, que será enviado al Congreso. El acto está programado para las 18 horas y contará con la presencia del Presidente, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. El nuevo texto reemplaza al vigente desde 1921 y busca actualizar las normas penales con mayor severidad y modernización.

El proyecto unifica disposiciones del viejo código y de más de mil leyes especiales, elevando el articulado de 316 a 920 artículos. Entre los cambios centrales se incluyen la baja de la edad de imputabilidad, la restricción de la libertad condicional, la imprescriptibilidad de homicidios y abusos sexuales, y sanciones más duras contra delitos comunes como robos, estafas piramidales y delitos viales. También incorpora figuras nuevas como el stealthing, la pornovenganza, la crueldad animal y los ciberataques.

El ministro Cúneo Libarona revisó personalmente el texto, mientras que la comisión técnica fue coordinada por el juez Mariano Borinsky, con la participación de juristas y especialistas como María Eugenia Capuchetti, Jorge Buompadre y Carlos Manfroni. Desde el Gobierno remarcaron que se busca “poner fin a la impunidad” y garantizar que las penas se cumplan sin beneficios automáticos para reincidentes.

En lo referente a la seguridad pública, el proyecto prevé sanciones de hasta tres años de prisión para quienes bloqueen calles en protestas y penas más severas en casos de ataques a las fuerzas de seguridad. También se contemplan castigos contra el crimen organizado, la corrupción de funcionarios, la minería ilegal y la violencia en espectáculos deportivos. Según el Ejecutivo, la iniciativa envía un mensaje claro: “la Argentina ya no será un país donde el crimen paga”.

Últimas noticias