El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó adelante una nueva inactivación de un punto de venta de estupefacientes en la ciudad de Rosario, alcanzando así 77 búnkeres desmantelados desde la implementación de la Ley de Microtráfico.
Te puede interesar
El operativo se realizó en una vivienda ubicada en Cabal 988 bis, en el marco de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
El secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, destacó que la intervención es resultado directo de las reformas impulsadas al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. “Esta nueva ley de microtráfico, junto con la de inteligencia criminal y la reforma del Código Procesal Penal, nos permite avanzar con rapidez y efectividad en la desarticulación de estos espacios ilegales”, explicó.
Santantino remarcó además que las políticas actuales parten de una definición clara: “O creemos que los delincuentes son víctimas del sistema o damos una lucha frontal contra el narcotráfico. En Santa Fe, la decisión fue clara: enfrentarlos”.
El fiscal Adrián Spelta señaló que el operativo se originó en una causa por tentativa de homicidio, en cuyo allanamiento se halló una importante cantidad de droga. “Se identificaron cuatro autores, dos de ellos detenidos, y durante el procedimiento se incautaron más de 400 gramos de estupefacientes, elementos de corte, fraccionamiento y balanzas de precisión”, detalló.
Por su parte, el fiscal Franco Carbone indicó que la vivienda funcionaba como centro de distribución con sistema de deliveries, y que “el lugar llevaba más de un año operando bajo control de una banda vinculada a disputas territoriales”.
Carbone explicó además que en este caso no se realizó un derribo total, sino un tapiado preventivo, dado que el inmueble pertenece a la madre de uno de los implicados. “Ella no tiene relación con la actividad delictiva, por eso se acordó el cerramiento y un monitoreo conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad”, aclaró.
Desde su puesta en marcha, la Ley de Microtráfico, sancionada a fines de 2023, permitió que la Justicia provincial asuma la investigación del narcomenudeo, antes limitada al fuero federal.
Con esta nueva intervención, Santa Fe suma 77 búnkeres inactivados, de los cuales 49 corresponden a Rosario. Estas acciones forman parte del plan integral de seguridad impulsado por el Gobierno provincial para recuperar el control del territorio y reducir los niveles de violencia asociados al narcotráfico.