La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, encabezó junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, la entrega de certificados a 220 policías que finalizaron las Tecnicaturas Superiores en Análisis del Delito e Investigación Criminal, dictadas en la Escuela de Investigaciones del Instituto de Seguridad Pública (ISEP). El acto se realizó en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la ciudad de Santa Fe.
Te puede interesar
Durante la ceremonia, Scaglia felicitó a los graduados por “la búsqueda constante de aprender y formarse para que el uniforme que visten a diario siga siendo respetado y valorado por todos los santafesinos”. La vicegobernadora subrayó además que “el Gobierno provincial trabaja todos los días para brindar a la Policía el respaldo político y humano que necesita, porque su tarea es esencial en la construcción del orden, la paz y la seguridad de toda la provincia”.
Por su parte, Cococcioni destacó el esfuerzo de los egresados y lo enmarcó en la estrategia general de la gestión: “Cada uno eligió ir por más, y ese compromiso individual coincide con el plan de seguridad provincial, que exige personal capacitado y con conocimientos tecnológicos actualizados”. El ministro también valoró “el trabajo conjunto de los ministerios de Justicia y Seguridad y de Educación, junto con el ISEP y sus equipos técnicos y docentes, que hicieron posible el desarrollo de ambas carreras”.
Del acto participaron además la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; el jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado; el subjefe Daniel Filchel; y otras autoridades provinciales.
El Gobierno provincial logró, tras gestiones iniciadas durante la actual administración, la validación nacional de ambas tecnicaturas, un reconocimiento que había sido postergado por la gestión anterior. Gracias a esta medida, los títulos obtenidos por los policías —incluidas cohortes anteriores— cuentan ahora con validez oficial en todo el país.
Creada por Decreto 688/15, la Escuela de Investigaciones del ISEP inició sus actividades en 2019 y tiene como misión formar especialistas en análisis criminal, investigación técnica y científica del delito. Su propuesta busca articular la educación con las demandas del servicio policial, fortalecer la capacitación continua e incorporar tecnologías de gestión pública orientadas a la excelencia profesional y al compromiso con la seguridad ciudadana.