La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará este lunes el Plan Paraná, una estrategia destinada a fortalecer el control y la seguridad sobre la Hidrovía Paraguay–Paraná, principal corredor fluvial del país y punto neurálgico para el comercio exterior y la logística productiva.
Te puede interesar
El anuncio tendrá lugar en la Dársena 3 de la Prefectura Naval, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una comunicación en directo con las fuerzas y autoridades desplegadas en Chaco, donde ya se encuentran activos los primeros operativos del programa.
Fuentes oficiales explicaron que el plan implicará una coordinación entre la Prefectura, la Gendarmería y la Secretaría de Inteligencia de Estado, con el objetivo de intensificar la vigilancia en zonas estratégicas del río, prevenir delitos complejos y asegurar la trazabilidad de las cargas.
“El Paraná es una vía vital para la economía argentina, pero también ha sido utilizada por el crimen organizado para el tráfico de drogas, armas y personas. Este plan viene a ponerle un límite”, remarcaron desde el Ministerio de Seguridad.
La implementación del Plan Paraná se suma a las acciones desarrolladas en el marco del Plan Bandera, que ya permitió reducir los índices de violencia en Rosario y avanzar en la desarticulación de estructuras narco-criminales.
Tras el acto, Bullrich tiene previsto viajar junto al presidente Javier Milei a Estados Unidos, donde participará de la reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca.
La semana pasada, la ministra también supervisó junto a Jorge Macri las obras del nuevo Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, que permitirá cerrar el penal de Devoto y avanzar en la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, proyecto que busca fortalecer la autonomía porteña y mejorar la seguridad pública.