El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una medida sin precedentes: la compra directa de pesos argentinos en el mercado local, marcando un antes y un después en la relación económica entre ambos países.
Te puede interesar
El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a través de un comunicado oficial publicado en su cuenta de X, luego de una serie de reuniones con el ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo, y su equipo en Washington D.C.
“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional apoya su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, expresó Bessent, en lo que representa un respaldo explícito al programa económico de Javier Milei.
Según detalló el funcionario, la compra responde a la necesidad de aportar liquidez inmediata al sistema financiero argentino y reforzar la estabilidad cambiaria, en un contexto donde el país busca consolidar la confianza internacional.
En paralelo, el Tesoro norteamericano confirmó un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina, lo que permitirá acceder a dólares líquidos y fortalecer las reservas.
El mecanismo incluye la utilización de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, convertidos en dólares a través de la Reserva Federal y canalizados hacia el Tesoro argentino.
“El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica”, remarcó Bessent, subrayando que Washington considera clave la estabilidad del país en el marco del nuevo alineamiento estratégico impulsado por Donald Trump.
Desde el Gobierno argentino, fuentes del Ministerio de Economía señalaron que esta decisión “ratifica la confianza en el modelo de libertad económica y disciplina fiscal” implementado por Milei y Caputo.
El anuncio llega a pocos días del encuentro entre Milei y Trump, previsto para el 14 de octubre en la Casa Blanca, donde ambos mandatarios oficializarán el acuerdo de cooperación económica más importante entre ambos países en décadas.
Con esta medida, Estados Unidos se convierte en el primer país del mundo en comprar pesos argentinos directamente, reafirmando su rol como socio estratégico y su compromiso con la estabilidad y el crecimiento de la Argentina.