¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Máximo Kirchner impulsa un nuevo impuesto que desalienta la inversión y castiga la libertad económica

El diputado kirchnerista propuso gravar las transferencias de dinero al exterior con un “impuesto a la fuga de capitales”. Desde el sector privado advierten que la medida refuerza el control estatal y atenta contra la libre circulación de activos.

Por Redacción

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 10:56

El diputado Máximo Kirchner anunció que su bloque trabaja en un proyecto para crear un impuesto a las grandes transferencias internacionales de dinero, una iniciativa que busca “recuperar parte de la riqueza que se genera en el país y se va al exterior”.

El tributo, inspirado en el llamado exit tax, sería aplicado a las operaciones financieras que trasladen fondos fuera de la Argentina. Según Kirchner, la medida permitiría recaudar unos 540 millones de dólares anuales.

Sin embargo, economistas y analistas advierten que el proyecto profundiza el sesgo intervencionista del kirchnerismo y desincentiva la inversión privada en un contexto donde la confianza es clave para el crecimiento.

“Si alguien decide sacar su dinero del país, eso debe tener una penalidad”, sostuvo el legislador en declaraciones radiales, al justificar el nuevo impuesto.

Desde el entorno de Kirchner aseguran que el gravamen no afectaría a pymes ni a importadores, aunque especialistas consideran que su aplicación sería discrecional y compleja, impactando en la previsibilidad jurídica y en la libertad económica.

El diputado, además, aprovechó para cuestionar al presidente Javier Milei tras su encuentro con Donald Trump, al que calificó de “cholulismo”. “Debe defender a los argentinos, no ser su fan”, ironizó, mientras insistía en “recuperar soberanía económica” a través de más impuestos y regulaciones.

El proyecto será presentado en el Congreso durante las próximas semanas y ya genera rechazo en los sectores productivos, que ven en la iniciativa una reedición de las políticas antiinversión aplicadas en los últimos gobiernos kirchneristas.

Últimas noticias